Tu aprendizaje, tu ritmo.
¿Qué quieres aprender hoy?
Da clic sobre el objetivo de la guía para descargarla:
Español
La comunicación en el ciberespacio
El objetivo de esta guía es explorar dos herramientas de comunicación muy utilizadas en Internet: las páginas web y el correo electrónico.
Lo que esconde un periódico
En esta guía te proponemos identificar y analizar los elementos que esconde un periódico. Vamos a detenernos a explorar un tipo de texto muy presente en los periódicos: las noticias.
El mundo narrado
En esta guía continuamos trabajando con textos presentes en los periódicos. El objetivo es que conozcas la crónica y comprendas su intención comunicativa. Además, aprovecharemos para trabajar ortografía.
El mundo comentado
En esta guía continuamos trabajando con textos presentes en los periódicos. El objetivo es que conozcas la nota editorial y comprendas para qué sirve. Aprovecharemos también para analizar la escritura de algunas palabras.
Buscando tu atención
El objetivo de esta guía es analizar y comprender para qué sirven los anuncios publicitarios. Por otra parte, diferenciaremos las frases de las oraciones y las proposiciones; así como sujeto y predicado dentro de una oración.
Mensajes que son dibujos
El objetivo de esta guía es leer y reconocer los elementos de la historieta para crear una. Esto nos permitirá distinguir que existen mensajes verbales (que utilizan texto y palabras) y no verbales (que utilizan dibujos).
Informándonos sobre un tema
En las primeras guías de Mi Aula trabajamos con textos no literarios, específicamente textos periodísticos. El objetivo de esta guía es trabajar otro tipo de textos no literarios: los textos informativos.
¿Cocinamos?
En esta guía continuamos trabajando con textos no literarios. Trabajaremos particularmente el texto instructivo. El objetivo es leer y comprender una receta. Aprovecharemos también para conocer las reglas generales de acentuación y la acentuación de adverbios terminados en -mente.
Textos que nos ordenan
En esta guía continuamos trabajando con textos no literarios. El objetivo es leer un reglamento y comprender su propósito. También aprovecharemos para trabajar el uso de algunos signos de puntuación.
Textos que narran historias
En esta guía comenzamos a trabajar con textos literarios. El objetivo es trabajar la comprensión lectora de este tipo de textos, particularmente un cuento. Aprovecharemos para continuar practicando algunos signos de puntuación: puntos suspensivos y dos puntos.
Desarmando cuentos
En esta guía continuamos trabajando con el cuento. El objetivo es conocer los elementos de este tipo de textos y sus partes. Además, aprovecharemos para analizar el uso de la R y la RR.
Escribimos un cuento
El objetivo es que escribas tu propio cuento a partir de lo aprendido sobre los textos literarios.
La novela
En esta guía comprenderás la intención comunicativa de las novelas e identificarás sus elementos. Por otra parte, te invitamos a identificar y diferenciar sustantivos, adjetivos, artículos y verbos.
La novela - Parte 2
El objetivo de esta guía es aprender la función de los verbos, los modos y tiempos verbales. Lo haremos a partir de leer otro fragmento de una novela.
La poesía
En las guías anteriores trabajamos con diferentes subgéneros literarios. El objetivo de esta guía es conocer otro de ellos: la lírica o poesía. Vamos a leer poesías y reconocer su propósito. Además, identificaremos su estructura.
La rima en los poemas
El objetivo de esta guía es que reconocer otro de los elementos del poema: la rima. Conocerás y diferenciarás los tipos de rimas.
Las figuras literarias del poema
En las guías anteriores analizamos las partes de un poema y los diferentes tipos de rima. El objetivo de esta guía es conocer las figuras literarias de los poemas y su finalidad.
Somos poetas
En las últimas guías aprendimos acerca de los diferentes elementos del poema. El objetivo de esta guía es recuperar esos elementos para escribir poemas propios.
La televisión y el cine
El objetivo de esta guía es conocer el género cinematográfico. Vamos a indagar en la televisión como medio de comunicación y entretenimiento y vamos a conocer los diferentes géneros cinematográficos.
Analizamos una película
En esta guía te invitamos a conocer la estructura y los elementos del cine a partir de analizar una película.
Matemáticas
Desafíos con números enteros - Parte 1
El objetivo de esta guía es que conozcas los números enteros y para qué se utilizan. También aprenderemos cómo ubicar números enteros en una recta numérica y en los ejes cartesianos.
Desafíos con números enteros - Parte 2
En esta guía te proponemos que explores y apliques diferentes estrategias para resolver operaciones de suma y resta con números enteros.
Desafíos con números enteros - Parte 3
El objetivo de esta guía es que analicemos operaciones de multiplicación y división con números enteros positivos y negativos para que luego resuelvas algunas por tu cuenta.
Desafíos con números enteros - Parte 4
En esta guía te invitamos a que explores y analices operaciones sencillas de potenciación y radicación con números enteros.
Desafíos con números racionales - Parte 1
En las guías anteriores trabajamos con número enteros. En esta guía comenzamos a trabajar con números racionales. El objetivo es que recuerdes e identifiques el conjunto de los números racionales. También que analices lo que representan y su ubicación en la recta numérica.
Desafíos con números racionales - Parte 2
El objetivo es continuar trabajando con los números racionales. Exploraremos particularmente la suma y la resta de fracciones. Además, aplicaremos estrategias para resolver situaciones problemáticas con estos números.
Desafíos con números racionales - Parte 3
En esta guía continuamos trabajando con números racionales. El objetivo es razonar sobre la suma y la resta de fracciones y conocer diferentes tipos de números decimales.
Multiplicación y división de números racionales
En esta guía seguiremos aprendiendo sobre los números racionales. El objetivo es que exploremos y analicemos la multiplicación y división de números racionales. También veremos estrategias para resolver problemas con estas operaciones.
Problemas con números racionales
En esta guía terminamos de trabajar operaciones con números racionales. El objetivo es analizar las propiedades de la potenciación y la radicación con estos números. Además, resolveremos problemas que involucran operaciones combinadas con número racionales.
Introducción a expresiones algebraicas
El objetivo es retomar operaciones combinadas para reconocer la importancia de los términos y los signos de agrupación. Posteriormente, comenzaremos a trabajar con álgebra. Te proponemos conocer qué es una expresión algebraica y en qué situaciones se utilizan.
Términos de una expresión algebraica
En esta guía continuamos aprendiendo sobre expresiones algebraicas. El objetivo es identificar los términos de las expresiones algebraicas y clasificarlas según la cantidad.
Valor numérico y grado de expresiones algebraicas
El objetivo de esta guía es aprender a reconocer el valor numérico de una expresión algebraica. También analizaremos qué es el grado de un polinomio.
Términos semejantes de una expresión algebraica
En esta guía continuamos aprendiendo sobre expresiones algebraicas. El objetivo es reconocer los términos semejantes en una expresión algebraica.
Perpendicularidad y paralelismo
En esta guía comenzamos a trabajar geometría. El objetivo es conocer las líneas perpendiculares y paralelas, sus propiedades fundamentales y cómo se trazan.
Ángulos
El objetivo de esta guía es identificar los diferentes tipos de ángulos. Los clasificaremos según su posición y su medida. Además, aprenderemos sobre los ángulos que se forman al trazar rectas paralelas y una transversal.
Teorema de Tales
En esta guía te proponemos explorar los conceptos de razón, semejanza y escalas. Estos nos llevarán a comprender el Teorema de Tales.
Teorema de Pitágoras
El objetivo de esta guía es explorar el Teorema de Pitágoras y realizar prácticas para aprender a aplicarlo en diferentes situaciones.
Tablas para organizar datos
El objetivo de esta guía es explorar y aprender conceptos de estadística. Vamos a aprender a leer y crear tablas para exponer datos.
Gráficos circulares
En esta guía te proponemos explorar la manera de representar gráficamente los datos de una tabla para presentar la información de manera clara.
Gráficos lineales
En la guía anterior aprendimos a crear gráficos circulares. El objetivo de esta guía es explorar otra forma de representar los datos de una tabla para presentar la información de manera clara: los gráficos lineales.
Habilidades socioemocionales
El mapa de mis emociones
En esta guía te invitamos a localizar en qué partes de tu cuerpo sientes cuatro emociones básicas y reconocer las sensaciones asociadas a cada una de ellas.
¿Cómo respiro?
El objetivo de esta guía es reconocer el lugar seguro de la respiración en el abdomen por medio de la práctica de respiración con el globo.
Siendo amable conmigo mismo
En esta guía te proponemos reconocer la habilidad de relacionarte amablemente contigo mismo/a por medio de la práctica del gesto amable.
Los pensamientos alternativos
El objetivo de esta guía es brindarte herramientas para generar interpretaciones alternativas a situaciones cotidianas que nos generan desagrado, que no nos gustan.
Imaginando la ira
En esta guía te invitamos a practicar las habilidades de imaginar y expresar emociones difíciles. Trabajaremos particularmente con la ira.
¿Qué es el control inhibitorio?
El objetivo de esta guía es que practiques el control de tus reacciones inmediatas. Vamos a aprender acerca de nuestra capacidad de controlar las reacciones rápidas a situaciones cotidianas para comportarnos de manera efectiva.
Historias y títeres
En esta guía te invitamos a identificar situaciones en las que sentiste miedo. Vamos a proponerte una estrategia para familiarizarte con esa emoción.
Reconocer diferentes perspectivas
El objetivo de esta guía es que aprendas a reconocer diferentes posiciones o puntos de vista frente a un tema que genera controversia como la responsabilidad del consumo de plástico y el cuidado del medio ambiente.
Empatía hacia los demás
En esta guía te proponemos ejercitar la empatía por lo que otros sienten y piensan por medio de la práctica “tal como yo”.
Reconocer un problema social
El objetivo de esta guía es iniciarnos en el desarrollo de la conciencia social. Lo haremos a partir de reconocer el problema de las desigualdades raciales y la discriminación.
Escucha activa
En esta guía te invitamos a ejercitar la habilidad de la comunicación asertiva por medio de la práctica de escucha activa hacia los demás. Debes invitar a un familiar o a un compañero para resolver la guía contigo.
Trabajemos en equipo: gestionar la basura
El objetivo de esta guía es desarrollar la habilidad del trabajo en equipo a partir de plantear una solución en torno a los problemas que genera la basura en nuestro barrio. Debes invitar a familiares o amigos para resolver la guía contigo.
Negociar en los conflictos
En esta guía te proponemos desarrollar tu habilidad de gestión de conflictos por medio de las herramientas de negociación y mediación.
Decisiones sobre estilos de vida
El objetivo de esta guía es desarrollar la habilidad de la toma de decisiones por medio de la reflexión sobre los estilos de vida saludables.
Bienestar colectivo y alegría empática
El objetivo de esta guía es desarrollar la habilidad de la mentalidad de bienestar colectivo a partir de reflexionar sobre la alegría empática.
Pensamiento crítico y redes sociales
En esta guía te invitamos a desarrollar la habilidad del pensamiento crítico a partir de reflexionar sobre la información que recibimos en las redes sociales.
Creatividad y binomios fantásticos
El objetivo de esta guía es desarrollar tu creatividad a partir de experimentar tu capacidad de crear y generar nuevas ideas por medio del ejercicio del binomio fantástico.
La carta de gratitud
El objetivo de esta guía es experimentar la gratitud a partir de escribir una carta.
Liderazgo juvenil y estudiantil
En esta guía te invitamos a reflexionar sobre la habilidad del liderazgo comunitario a partir de identificar las cualidades de líderes juveniles y estudiantiles que conozcas.
El mercado solidario
El objetivo de esta guía es reflexionar sobre la resiliencia colectiva a partir de analizar las consecuencias negativas de la pandemia ocasionada por el Covid-19 y sus posibles soluciones en la comunidad.
Ciencias naturales
Célula: la fábrica de vida
El objetivo de esta guía es explorar el funcionamiento interno de una célula a partir de compararlo con el de una fábrica. En este camino, vamos a reconocer la célula como la unidad mínima que compone a los seres vivos.
El núcleo de la vida: células eucariotas y procariotas
En esta guía te proponemos que observes diferentes tipos de células y las clasifiques según sus características. De esta manera esperamos que comprendas las diferencias entre las células eucariotas y procariotas.
Las múltiples formas de las células
En esta guía continuamos trabajando con la forma de vida más esencial, la célula. El objetivo es relacionar la forma de las células con la función que cumplen en nuestro cuerpo.
Los protagonistas de los ecosistemas
En esta guía comenzaremos a trabajar con los seres vivos y los ambientes que habitan. El objetivo es que identifiques y describas los elementos o factores presentes en los ecosistemas de Panamá.
Nuestra huella verde
En la guía anterior, vimos la conformación de algunos ecosistemas de Panamá. El objetivo de esta guía es medir el impacto ambiental o ‘huella verde’ de las acciones cotidianas en el medio ambiente.
La materia en tu mundo
En esta guía comenzamos a trabajar con la materia. El objetivo es que distingas elementos que contienen materia de aquellos que no. Identificaremos las propiedades de la materia y conoceremos su unidad más pequeña: el átomo.
¿Cómo es un átomo?
En la guía anterior descubrimos dónde hay materia. El objetivo de esta guía es conocer el átomo, la unidad más pequeña de la materia. Diseñaremos un montaje que ilustre el modelo atómico actualmente utilizado por la comunidad científica.
Los átomos de la vida
En guías anteriores estudiamos la unidad mínima de la materia: el átomo. El objetivo de esta guía es identificar los principales átomos que componen a los seres humanos.
Átomo + átomo = molécula
En la guía anterior aprendimos sobre los diferentes tipos de átomos. El objetivo de esta guía es profundizar en qué son las moléculas y analizar algunas moléculas de la vida cotidiana.
Propiedades de la materia
El objetivo de esta guía es conocer las diferentes propiedades de la materia a partir de analizar y clasificar objetos de tu hogar.
Características de la materia
En la guía anterior estudiamos la forma en la cual está organizada la materia, según sus propiedades. El objetivo de esta guía es comparar alimentos según las principales características de la materia.
Los estados de la materia
Anteriormente estudiamos las propiedades y características de la materia. En esta guía te invitamos a realizar un experimento en el cual transformamos una sustancia, pasando por los principales estados de la materia. ¡Resuélvela con ayuda de un adulto!
Medición de propiedades de la materia
En las guías anteriores estudiamos varios aspectos de la materia: sus propiedades, características y estados. El objetivo de esta guía es emplear la medición de las propiedades de la materia, como modo de verificación del estado de salud de un ser humano.
Indagamos en los estados de la materia
En esta guía te invitamos a desarrollar tus habilidades científicas a partir de indagar en la manera en que la temperatura influyen en los cambios de estado de la materia. Precisas de la ayuda de un adulto para realizar esta guía.
Indagamos en los átomos
En esta guía continuamos desarrollando tus habilidades científicas a partir de indagar en los átomos que componen a una determinada molécula.
El Sistema Solar
En esta guía comenzaremos a aprender sobre el planeta Tierra y el universo. El objetivo es identificar la organización del sistema solar y las principales características de los planetas.
Satélites naturales
En esta guía te proponemos reconocer las características y funciones de los satélites naturales en los planetas del Sistema Solar.
¿Por qué hay vida en la Tierra?
En las guías anteriores, estudiamos las principales características de los planetas del Sistema Solar. El objetivo de esta guía es explicar la presencia y ausencia de vida en los planetas, según sus características.
Tecnología para explorar el universo
El objetivo de esta guía es relacionar los recientes eventos de exploración del universo con las nuevas tecnologías.
Los últimos descubrimientos espaciales
El objetivo de esta guía es conocer la relación que existe entre los últimos descubrimientos espaciales y las nuevas tecnologías.
Inglés
A Country Fair in Panama
En esta guía aprenderás a crear frases en inglés para demostrar tu nacionalidad al interactuar con personas de culturas extranjeras. También aprenderás sobre las diferentes nacionalidades presentes en Panamá.
Our Ethnic Groups
El objetivo de esta guía es aprender a formular preguntas para conocer las principales etnias de Panamá. También podrás describirlas conociendo sus territorios y compararlas a través de sus artesanías.
A Tour Around Panama
En esta guía te proponemos aprender a utilizar adjetivos para describir los sitios turísticos panameños. Para ello, ¡vamos a realizar un tour por el país!
Education in my Country
El objetivo de esta guía es conocer los diferentes niveles del sistema educativo panameño y las personas involucradas. Vamos a crear una entrevista con preguntas de sí o no para conocerlos mejor.
My Favorite Food
En esta guía te invitamos a clasificar los alimentos producidos en su comunidad y conocer su aporte nutricional. Vamos a identificar la comida que te gusta y no te gusta y crearemos una receta saludable.
My Health and Nutrition
El objetivo de esta actividad es elaborar una lista de recomendaciones para cuidar tu alimentación y tu salud utilizando should y shouldn’t. Vamos a pedirles sugerencias a nuestras abuelas.
Your body speaks
El objetivo de esta guía es elaborar una lista de recomendaciones para desarrollar prácticas saludables y prevenir enfermedades usando «should» y «should not». Investigaremos sobre enfermedades causadas por una mala alimentación e identificaremos sus síntomas.
Healthy Challenge
El objetivo de esta actividad es describir los beneficios de tener hábitos saludables. Vamos a proponer un desafío en redes sociales o para nuestra familia que promueva hábitos de vida saludables utilizando “has/ have to”.
Botanical Expedition in Panama
En esta guía te invitamos a conocer la flora y fauna de Panamá por medio de una expedición botánica. Vamos a formular frases utilizando “there is” y “there are” para describir la fauna y la flora de nuestro país.
Protecting our Natural Resources
El objetivo de esta guía es identificar los recursos naturales renovables y no renovables presentes en nuestra vida diaria. Vamos a invitar a otros a proteger nuestros recursos naturales.
The three R's: Reduce, Reuse and Recycle
El objetivo de esta actividad es crear un mensaje que promueva la adopción de las tres R en tu comunidad.
Let's Celebrate!
En esta guía te proponemos describir las acciones que tienen lugar durante las vacaciones familiares utilizando simple present. Vamos a diseñar un calendario familiar de vacaciones.
Sports Fair
El objetivo de esta guía es formular yes or no questions presentes en una entrevista relacionada con el deporte. Vamos a identificar los deportes que más se practican en nuestra comunidad entrevistando a nuestros amigos.
Sports and fun
En esta guía te invitamos a identificar los diferentes deportes que se practican en Panamá y en tu comunidad. Vamos a realizar un vídeo o un cómic que refleje tus preferencias deportivas y las de tus amigos.
What's the weather like?
El objetivo de esta actividad es identificar las características de las diferentes estaciones climáticas. Vamos a comparar las condiciones climáticas de Panamá con las de otros países.
Activities according to the weather
En esta guía te proponemos crear un plan con actividades a realizar según el clima. Vamos a escribir sobre actividades en interiores y exteriores.
What time is it?
El objetivo de esta guía es aprender a leer la hora en inglés. Vamos a identificar el horario en el que realizas tus actividades cotidianas y crear un cronograma a partir de escribir oraciones utilizando el tiempo.
Daily Routine
En esta guía te proponemos crear una una lista de las actividades más aburridas y más divertidas que realizas usando adverbios de frecuencia. Vamos a diseñar cartoons para representar tu rutina en tus días favoritos.
Let's go on a trip!
El objetivo de esta guía es conocer el dinero que se utiliza en Panamá. Vamos a crear diálogos para vender y comprar cosas cuando te encuentres de viaje.
Means of Transportation
El objetivo de esta guía es utilizar el tiempo pasado y presente para comparar los medios de transporte que se utilizaron en el pasado con los de hoy.
Guías Docentes
Guía para el docente de español
¡Te damos la bienvenida a la Guía Docente del Programa Mi Aula! En este documento te encontrarás con información importante acerca del programa y del enfoque pedagógico que sustenta las guías didácticas de Español. Además, se te brindarán algunas recomendaciones en caso tal quieras continuar desarrollando guías para tus estudiantes en la misma línea.
Guía para el docente de matemática
¡Te damos la bienvenida a la Guía Docente del Programa Mi Aula! En este documento te encontrarás con información importante acerca del programa y del enfoque pedagógico que sustenta las guías didácticas de Matemáticas. Además, se te brindarán algunas recomendaciones en caso tal quieras continuar desarrollando guías para tus estudiantes en la misma línea.
Guía para el docente: Habilidades socioemocionales en el aula
¡Te damos la bienvenida a la Guía Docente del Programa Mi Aula! En este documento te encontrarás con información importante acerca del programa y del enfoque pedagógico que sustenta las guías didácticas de Habilidades Socioemocionales. Además, se te brindarán algunas recomendaciones en caso de que quieras continuar desarrollando guías para tus estudiantes en la misma línea.
Guía para el docente de ciencias naturales
¡Te damos la bienvenida a la Guía Docente del Programa Mi Aula! En este documento te encontrarás con información importante acerca del programa y del enfoque pedagógico que sustenta las guías didácticas de Ciencias Naturales. Además, se te brindarán algunas recomendaciones en caso de que quieras continuar desarrollando guías para tus estudiantes en la misma línea.
Guía para el docente de inglés
¡Te damos la bienvenida a la Guía Docente del Programa Mi Aula! En este documento te encontrarás con información importante acerca del programa y del enfoque pedagógico que sustenta las guías didácticas de Inglés. Además, se te brindarán algunas recomendaciones en caso de que quieras continuar desarrollando guías para tus estudiantes en la misma línea.
¡Y no olvides seguirnos en redes!
Trabajamos en equipo para que todos los niños, niñas y jóvenes alcancen sus sueños.
Materiales disponibles
Descargas
Equipo