Matemática

Tu aprendizaje, tu ritmo.

¿Qué quieres aprender hoy?

Da clic sobre el objetivo de la guía para descargarla:

Matemáticas

Guía para el docente

¡Te damos la bienvenida a la Guía Docente del Programa Mi Aula! En este documento te encontrarás con información importante acerca del programa y del enfoque pedagógico que sustenta las guías didácticas de Matemáticas. Además, se te brindarán algunas recomendaciones en caso tal quieras continuar desarrollando guías para tus estudiantes en la misma línea.

Séptimo grado

Desafíos con números enteros - Parte 1

El objetivo de esta guía es que conozcas los números enteros y para qué se utilizan. También aprenderemos cómo ubicar números enteros en una recta numérica y en los ejes cartesianos.

Desafíos con números enteros - Parte 2

En esta guía te proponemos que explores y apliques diferentes estrategias para resolver operaciones de suma y resta con números enteros.

Desafíos con números enteros - Parte 3

El objetivo de esta guía es que analicemos operaciones de multiplicación y división con números enteros positivos y negativos para que luego resuelvas algunas por tu cuenta.

Desafíos con números enteros - Parte 4

En esta guía te invitamos a que explores y analices operaciones sencillas de potenciación y radicación con números enteros.

Desafíos con números racionales - Parte 1

En las guías anteriores trabajamos con número enteros. En esta guía comenzamos a trabajar con números racionales. El objetivo es que recuerdes e identifiques el conjunto de los números racionales. También que analices lo que representan y su ubicación en la recta numérica.

Desafíos con números racionales - Parte 2

El objetivo es continuar trabajando con los números racionales. Exploraremos particularmente la suma y la resta de fracciones. Además, aplicaremos estrategias para resolver situaciones problemáticas con estos números.

Desafíos con números racionales - Parte 3

En esta guía continuamos trabajando con números racionales. El objetivo es razonar sobre la suma y la resta de fracciones y conocer diferentes tipos de números decimales.

Multiplicación y división de números racionales

En esta guía seguiremos aprendiendo sobre los números racionales. El objetivo es que exploremos y analicemos la multiplicación y división de números racionales. También veremos estrategias para resolver problemas con estas operaciones.

Problemas con números racionales

En esta guía terminamos de trabajar operaciones con números racionales. El objetivo es analizar las propiedades de la potenciación y la radicación con estos números. Además, resolveremos problemas que involucran operaciones combinadas con número racionales.

Introducción a expresiones algebraicas

El objetivo es retomar operaciones combinadas para reconocer la importancia de los términos y los signos de agrupación. Posteriormente, comenzaremos a trabajar con álgebra. Te proponemos conocer qué es una expresión algebraica y en qué situaciones se utilizan.

Términos de una expresión algebraica

En esta guía continuamos aprendiendo sobre expresiones algebraicas. El objetivo es identificar los términos de las expresiones algebraicas y clasificarlas según la cantidad.

Valor numérico y grado de expresiones algebraicas

El objetivo de esta guía es aprender a reconocer el valor numérico de una expresión algebraica. También analizaremos qué es el grado de un polinomio.

Términos semejantes de una expresión algebraica

En esta guía continuamos aprendiendo sobre expresiones algebraicas. El objetivo es reconocer los términos semejantes en una expresión algebraica.

Perpendicularidad y paralelismo

En esta guía comenzamos a trabajar geometría. El objetivo es conocer las líneas perpendiculares y paralelas, sus propiedades fundamentales y cómo se trazan.

Ángulos

El objetivo de esta guía es identificar los diferentes tipos de ángulos. Los clasificaremos según su posición y su medida. Además, aprenderemos sobre los ángulos que se forman al trazar rectas paralelas y una transversal.

Teorema de Tales

En esta guía te proponemos explorar los conceptos de razón, semejanza y escalas. Estos nos llevarán a comprender el Teorema de Tales.

Teorema de Pitágoras

El objetivo de esta guía es explorar el Teorema de Pitágoras y realizar prácticas para aprender a aplicarlo en diferentes situaciones.

Tablas para organizar datos

El objetivo de esta guía es explorar y aprender conceptos de estadística. Vamos a aprender a leer y crear tablas para exponer datos.

Gráficos circulares

En esta guía te proponemos explorar la manera de representar gráficamente los datos de una tabla para presentar la información de manera clara.

Gráficos lineales

En la guía anterior aprendimos a crear gráficos circulares. El objetivo de esta guía es explorar otra forma de representar los datos de una tabla para presentar la información de manera clara: los gráficos lineales.

Octavo grado

Desafíos con números irracionales

En esta guía te proponemos que reconozcas conjuntos numéricos, identifiques los números irracionales y para qué se usan. También representaremos números irracionales en una recta numérica.

Desafíos con números reales

El objetivo de esta guía es que reconozcas el conjunto de los números reales, los representes en una recta numérica y puedas ordenarlos.

Suma y resta de números reales - Parte 1

En esta guía recordaremos cómo sumar y restar números racionales como subconjunto de los números reales. Aplicaremos diversas estrategias para solucionar problemas con estas operaciones.

Suma y resta de números reales - Parte 2

En esta guía continuamos trabajando con suma y resta de números reales. El objetivo de esta guía es que conozcas más estrategias para solucionar problemas con estas operaciones.

Multiplicación y división de números reales

En esta guía continuamos trabajando con el conjunto de los número reales. Te proponemos que analices la multiplicación y división con estos números. También veremos diversas estrategias para solucionar problemas con estas operaciones.

Potenciación de números reales

En esta guía te invitamos a conocer y practicar la potenciación de números reales.

Radicación de números reales

En las guías anteriores trabajamos en la resolución de diferentes operaciones con números reales. El objetivo de esta guía es que conozcas y practiques radicación de números reales.

Expresiones algebraicas - Parte 1

En esta guía comenzamos a trabajar con expresiones algebraicas. El objetivo es reconocer en qué situaciones es necesario recurrir a expresiones algebraicas. Aprenderemos a expresar información en lenguaje algebraico y a identificar las partes de una expresión algebraica.

Expresiones algebraicas - Parte 2

En esta guía te proponemos identificar el valor numérico de expresiones algebraicas. También veremos cómo se clasifican las expresiones algebraicas según la cantidad de términos que poseen.

Adición y sustracción de expresiones algebraicas

El objetivo de esta guía es explorar la suma y resta de expresiones algebraicas. También analizaremos los términos de una expresión algebraica, y su relación en la resolución de las operaciones de suma y resta.

Multiplicación de expresiones algebraicas

En esta guía te invitamos a explorar la multiplicación de expresiones algebraicas. Recordaremos las propiedades de la multiplicación y de la potenciación.

División de expresiones algebraicas

En esta guía te proponemos explorar la división de expresiones algebraicas. Practicaremos la división de monomios, y de polinomios entre un monomio.

Potenciación en expresiones algebraicas

El objetivo de esta guía es explorar la potenciación en las expresiones algebraicas.

Unidades de medida de superficie

En esta guía te proponemos identificar y comparar medidas de superficie del Sistema Internacional. También analizaremos problemas en los que se necesita convertir medidas.

Unidades de medida de volumen

El objetivo de esta guía es identificar y comparar medidas de volumen del Sistema Internacional. También resolveremos problemas en los que es necesario convertir estas medidas.

Círculo y circunferencia

En esta guía trabajaremos en Geometría. El objetivo es identificar los elementos del círculo y la circunferencia. Además, aprenderás a calcular su perímetro y su área.

Ángulos en el círculo

En la guía anterior aprendimos sobre el círculo y la circunferencia. El objetivo de esta guía es explorar los ángulos en el círculo. Identificaremos el ángulo central y ángulos inscriptos.

Introducción a estadística

El objetivo de esta guía es explorar conceptos fundamentales de estadística. Organizaremos y analizaremos datos con herramientas básicas de estadística.

Medidas de tendencia central - Parte 1

En esta guía comenzaremos a trabajar con las medidas de tendencia central. Aprenderemos a calcular la media y comprender lo que representa.

Medidas de tendencia central - Parte 2

El objetivo de esta guía es continuar aprendiendo sobre las medidas de tendencia central, particularmente la mediana y la moda.

Noveno grado

Desafíos con factores

En esta guía te proponemos recordar y practicar conceptos importantes sobre múltiplos, divisores, factores y descomposición en números primos.

Desafíos del álgebra - Parte 1

El objetivo de esta guía es que logres identificar con claridad lo que es una expresión algebraica. Exploraremos el lenguaje algebraico que te permitirá avanzar hacia otros conocimientos de álgebra.

Desafíos del álgebra - Parte 2

Con esta guía progresarás en tus conocimientos sobre el álgebra y las expresiones algebraicas. Analizaremos juntos los términos en una expresión algebraica y veremos cómo se clasifican las expresiones algebraicas.

Factorización de expresiones algebraicas - Parte 1

En esta guía continuamos trabajando con expresiones algebraicas. El objetivo es que explores y analices la descomposición en factores de una expresión algebraica.

Factorización de expresiones algebraicas - Parte 2

En esta guía continuamos trabajando la factorización de expresiones algebraicas. Te invitamos a continuar practicando reglas y procedimientos de la factorización.

Factorización: trinomio cuadrado perfecto

El objetivo de esta guía es trabajar la factorización de trinomios. Ampliaremos en cómo reconocer si un trinomio se factoriza en un binomio cuadrado perfecto.

Factorización: diferencia de cuadrados

El objetivo de esta guía es trabajar la diferencia de cuadrados. Recordaremos cómo se factoriza un trinomio cuadrado perfecto. Analizaremos la diferencia de cuadrados y cada uno de los pasos que hay que tener en cuenta.

Factorización: suma o diferencia de cubos perfectos

El objetivo de esta guía es trabajar la suma o diferencia de cubos perfectos. Analizaremos los pasos para factorizar una suma de cubos perfectos y una diferencia de cubos perfectos.

Factorización: prácticas para resolver

En esta guía te proponemos poner en práctica lo que hemos aprendido hasta el momento sobre factorización. Primero resolveremos juntos algunas prácticas y luego te presentamos otras para que resuelvas por tu cuenta. Como esta guía es larga, puedes tomarte descansos o resolverla en varios días.

Fracciones algebraicas

En esta guía comenzamos a aprender sobre fracciones algebraicas. El objetivo es que conozcas qué es una fracción algebraica y practicar su simplificación.

Simplificación de fracciones algebraicas

En esta guía continuamos trabajando con fracciones algebraicas. El objetivo es identificar los pasos para la simplificación de este tipo de expresiones, analizar las fracciones equivalentes y resolver algunas sumas y restas.

Operaciones con fracciones algebraicas

En esta guía te invitamos a avanzar en tu aprendizaje sobre las operaciones con fracciones algebraicas. Analizaremos los pasos para la multiplicación y división de fracciones algebraicas.

Ecuaciones lineales

El objetivo de esta guía es conocer las ecuaciones lineales. Vamos a aprender sus características, resolver problemas y varias prácticas.

Sistemas de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas

En esta guía te proponemos analizar sistemas de ecuaciones de primer grado con dos incógnitas. Vamos a explorar métodos para resolverlos.

Cuerpos geométricos

El objetivo de esta guía es identificar diferentes cuerpos geométricos o sólidos. Los clasificaremos y analizaremos sus características. Además, aprenderemos a calcular el área de algunos de ellos.

Volumen de los cuerpos geométricos

En la guía anterior aprendimos sobre los cuerpos geométricos. El objetivo de esta guía es aprender a calcular su volumen.

Herramientas de estadística para la investigación

El objetivo de esta guía es iniciar un proyecto de investigación corto para explorar las herramientas que ofrece la estadística.

Estadística: organización y análisis de datos

El objetivo de esta guía es guiarte en la organización y el análisis de los datos que recolectamos en la encuesta de la Guía 17.

Estadística: gráficos y presentación de informes

En esta guía vamos a guiarte en la elaboración de gráficos para la presentación de los resultados de la pequeña investigación que desarrollamos en las guías 17 y 18.

Probabilidad

El objetivo de esta guía es recordar e identificar conceptos de probabilidad para calcular la ocurrencia de un evento. Necesitas haber resuelto la Guía 18 para resolver esta guía.

¡Cuéntanos tu opinión!

Da clic aquí y compártenos tus comentarios sobre las guías.

¡Y no olvides seguirnos en redes!

Trabajamos en equipo para que todos los niños, niñas y jóvenes alcancen sus sueños.

Materiales disponibles

Descargas

Equipo

Delfina D'Alfonso

Coordinadora Pedagógica

Sara Camara

Coordinadora de Producción

María José Pérez

Coordinadora de Diseño Editorial

César Alejandro López Hurtado

Productor de Ciencias Naturales

Julián Camilo Avila Garzón

Productor de Habilidades Socioemocionales

María Marta Valdés

Productora de Matemáticas

Tiany Gamarra Castillo

Productora de Inglés

Iniciativa impulsada gracias al apoyo de:
Enseña por Panamá