Capacitación virtual en herramientas didácticas para innovar en el rol docente

Elaboración de guías, planificación estratégica y liderazgo colectivo

En coordinación con el Ministerio de Educación

Información general de la capacitación

«¡Muy buena información! Considero que no sólo es de relevancia en el marco de la enseñanza virtual, también lo es para el entorno del aula de clases. Me ha resultado muy interesante, ya que nos refresca las ideas para desarrollar estrategias de aprendizajes con los estudiantes”.

- Prof. Mayra Morals.

Participante de la sesión "Elaboración de Guías Didácticas".

Horario de clases

Clases virtuales presenciales

2:00 a 4:30 pm (de lunes a viernes).

Trabajo independiente

Administración libre de tiempo.

La planificación analítica correspondiente a esta capacitación ha sido avalada por la Dirección Nacional de Formación y Perfeccionamiento Docente.

 

  • Fecha de inicio: 1 de junio de 2020.
  • Fecha de finalización: 12 de junio de 2020.
  • Duración: 40 horas.
  • Dedicación: 4 horas diarias por 10 días. La participación diaria se divide en 2.5 horas de clase presencial virtual y 1.5 horas de trabajo autónomo.
  • Público: 250 profesores de primaria, pre-media y media (incluyendo Jóvenes y Adultos). La capacitación abre inscripciones cada 15 días.
  • Calificación: Aprobado/ Reprobado. Se aprueba el curso con el 60% de logro y mínimo el 75% de asistencia.
  • Plataforma: Microsoft Teams (videoconferencias).
  • Organismo capacitador: Enseña por Panamá.
  • Certificación: medio punto (40 horas), siempre y cuando se cumpla adecuadamente con todos los requisitos establecidos en la capacitación.
  • Requisitos mínimos: conexión a internet y acceso a computador o tablet para participar en las sesiones virtuales todos los días.

Objetivo general de la capacitación

A través de la capacitación «Herramientas didácticas para innovar en el rol docente», te capacitarás en tres disciplinas que trabajamos durante el Programa de Liderazgo Educativo de Enseña por Panamá: Gestión estratégica, Liderazgo social y colectivo, y Desarrollo de habilidades socioemocionales. Con estas tres disciplinas se espera que el docente pueda planificar y ejecutar experiencias de aprendizaje exitosas; mejorar sus estrategias de trabajo con la comunidad (padres, docentes, directivos, entre otros) y adquirir técnicas que redunden en el desarrollo socioemocional de los estudiantes.

Objetivos específicos

Gestión estratégica

  • Entender la importancia de planificar pensando en visión, metas y objetivos.
  • Diseñar un plan de cultura para sus clases, fomentando ambientes de aprendizaje positivos y de cuidado.
  • Comprender y utilizar los básicos para el manejo del aula.
  • Comprender y utilizar herramientas para organizar su tiempo.

Liderazgo Social y Colectivo

  • Utilizar el diálogo como base de la construcción social y colectiva de soluciones.
  • Trabajar en colaboración con sus compañeros para solucionar problemas.
  • Comprender el problema y la importancia de participar activamente involucrando a otros.

Desarrollo de habilidades socioemociobales

  • Reconocerse como profesor responsable con altas expectativas en su clase.
  • Identificar y diseñar estrategias para trabajar habilidades socioemocionales en su aula.
  • Responsabilizarse por sus acciones.
  • Utilizar la escucha activa para comunicarse.

Contenido

Módulo 1

Planificación estratégica 

18 horas

  • Elaboración de Guías de aprendizaje
  • Diseño de objetivos
  • Contenidos: desarrollar puntos claves y recopilar evidencia de aprendizaje
  • Crear una introducción/apertura efectiva para mi clase
  • Abordar contenidos nuevos
  • Diseñar una práctica guiada
  • Diseñar una práctica independiente

Módulo 2

Gestión del aprendizaje

9 horas

  • Diseñar el plan de cultura del aula y ambientes de aprendizaje
  • Estrategias de administración del tiempo
  • Desarrollar comprensión lectora

Módulo 3

Evaluación

6 horas

  • Diseño de evaluaciones
  • Teoría introductoria y tipos de evaluación
  • Elaborar pruebas
  • Matrices de evaluación

Módulo 4

Habilidades socioemocionales

4 horas

  • Mis mentalidades
  • Estrategias para desarrollar liderazgo con rigor
  • Mentalidad de crecimiento: ¿cómo desarrollarla en los estudiantes?
  • Determinación: ¿cómo desarrollarla en los estudiantes?
  • Conciencia social: ¿cómo desarrollarla en los estudiantes?

Módulo 5

Liderazgo en la comunidad

3 horas

  • Liderazgo colectivo
  • Implementar la Escucha Activa
  • Trabajo con la comunidad

Inscripción

 ¡Te invitamos a mantenerte atento a nuestras redes sociales para que puedas inscribirte en las capacitaciones que abriremos cada 15 días!

Dirección

PH. Midtown Tower

San Francisco, Panamá

Contáctanos

info@ensenaporpanama.com